By: Aminta
12 de agosto alicante aparicio ernesto Homenaje incendio forestal torremanzanas video
Comments: 0
El 12 de agosto del 2012 en el incendio forestal de Torremanzanas (Alicante), fallecieron el Agente Medioambiental Ernesto Aparicio Esteve, y el bombero forestal Emilio Albargues Bataller, a ambos les concedieron a título póstumo la Medalla al Mérito de Protección Civil..
Nuestro compañero Ernesto tenía 50 años, estaba casado y tenían dos hijos. Nacido en La Enguera (Valencia), pasó sus 24 años de Agente Medioambiental en Alicante.
Los compañeros que tuvieron la suerte de compartir contigo tus jornadas de trabajo contamos lo mucho que amabas tu profesión como medio de defender la naturaleza, tu integridad como persona y tu corazón bondadoso. Tu familia nos cuenta la emoción que sienten al recordar tu pasión por el medio ambiente. Los que no tuvimos la suerte de conocerte, sabemos que somos afortunados de tenerte entre los nuestros, porque siempre lo serás.
Hoy, 4 de agosto, se cumplen seis años del fallecimiento del compañero Francisco José Santana Álvarez, “Fran”, Agente de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma.
Seis años del trágico día en el que dio la vida durante las tareas de extinción del incendio forestal que arrasó más de 4000 hectáreas de la isla de La Palma, la Isla Bonita, en la que llevaba más de 17 años luchando por la protección de su biodiversidad y de su patrimonio natural.
El siguiente vídeo es un homenaje póstumo que hemos propuesto realizar a compañeros con los que trabajó durante el tiempo que ejerció su profesión en las islas de Gran Canaria y La Palma.
No olvidemos nunca a quienes han perdido su vida defendiendo aquello en lo que creían… Honrar su recuerdo nos hará mejores profesionales y, sobre todo, mejores personas.
Te añoramos Fran, un fuerte abrazo allí donde estés.
Era una tarde de agosto, el tres de ese mes, allá por el 2002, tórrida y plomiza, como lo eran, y lo son en ese tiempo, en Extremadura. Juan Manuel hacía servicio por esos montes tan fragosos que constituyen la Siberia extremeña, concretamente en la Reserva Regional de Caza del Cíjara, donde tenía su plaza, en Helechosa de los Montes (Badajoz).
Le acompañaba ese día Alfredo, Agente de Medio Ambiente como él. Su compañero habitual de patrulla, Pedro, ese día no pudo hacerlo.
Cuando se aproximaban las seis de la tarde, una abeja voló nerviosa sobre Juan Manuel, y él casi no le dio importancia, quince años de servicio en esos montes tan abruptos y hermosos que constituyen el noroeste de la provincia de Badajoz, le habían acostumbrado al vuelo cercano de la fabricadora de miel.
Pero esta vez la antófila se posó en su cuello y le clavó el aguijón.
Mareos, dificultad al respirar, desvanecimiento… Alfredo lo tuvo claro, su compañero estaba padeciendo un shock anafiláctico… Desconocía que Juan Manuel fuera alérgico a las abejas. El botiquín, como nos lo entregaban por aquellas fechas, sin ningún remedio para aquella situación tan dramática.
Aceleradamente con el coche oficial le llevó por aquellos sinuosos caminos forestales de la Reserva intentando salir cuanto antes a la carretera para llegar lo más pronto posible al Centro de Salud de Helechosa. Nunca había puesto tan al límite a su todoterreno. Juan Manuel se había desmayado, y parecía que ya no respiraba.
Llegó al Centro de Salud ya cadáver.
Nacido en el mismo Helechosa de los Montes, era soltero, sin hijos, y tenía cuarenta años de edad cuando dejo este mundo. Persona muy querida por todos los que le conocía, buena, afable, generosa… y profesional. Le echamos de menos.
Descansa en paz, compañero.
AGRADECIMIENTO DE AMINTA A LA COLABORACIÓN DESINTERESADA EN BENEFICIO DE LA
ASOCIACIÓN.
Hay gente muy especial que, sin interés propio alguno, pensando sólo en el bien de los
fines de nuestra asociación, colabora altruistamente con ella sin tampoco recibir nada a
cambio.
A estas personas, por unanimidad en la Asamblea Ordinaria de AMINTA celebrada el
pasado 22 de mayo, se decidió agradecérselo con sendas cartas, y con un abrazo virtual de
toda la Gran Familia Forestal.
Lourdes Davara, Koldo Zaballa… ¡MUCHAS GRACIAS!