Email: contacto@asociacionaminta.es
Asociación Aminta
Asociación Aminta
  • Bienvenida
  • Quienes Somos
  • Hazte Socio/a o Colaborador/a
  • Blog
  • Contacto
  • Dona ahora
  • Avisos Legales
  • Acceder
  • Testimonios
  • Español
    • Español
    • Català

Blog

Inicio > Blog
Recordando a Quique Casanova

By: Aminta

Comments: 0

«Procedemos de una familia de Guardas Forestales, encabezada por el abuelo, padre, tíos y primos.

Él entra a formar parte de la familia forestal con 21 años; su primer destino fue en Navia de Suarna, durante ocho años. Allí sufrió un aparatoso accidente de tráfico con el coche de trabajo. Más tarde ocupó la plaza de territorial de incendios en O Corvo, Lugo, acercándose así a su residencia familiar. Compaginó su vida profesional con la actividad de delegado sindical y ,más tarde como concejal de BNG en el concello de O corgo.

Quique, como lo llamábamos en la familia, era muy activo, luchador, conciliador, y dialogante, tanto en el ámbito familiar, personal, como en el profesional: se hacía querer por toda la familia, compañeros y conocidos.

Su fallecimiento acaeció cuando formaba parte del operativo de extinción de un incendio en el monte de Guntín con solo 57 años, pero su recuerdo sigue muy vivo entre todos nosotros y todos aquellos que lo queríamos.

Por último, quiero dar las gracias a la Asociación AMINTA por este recuerdo.»

Subimos el audio original de José Manuel Casanova, hermano de José enrique Casanova Sánchez:

Y enlazamos el recuerdo publicado el año pasado: https://asociacionaminta.es/a-la-memoria-de-quique-casanova/

HOMENAJE AL COMPAÑERO JUAN CARLOS LOZANO SANZ

By: Lourdes

Comments: 0


Un 19 de junio, pero del año 2006, falleció en accidente de tráfico en Medina del Campo (Valladolid) nuestro compañero Juan Carlos Lozano Sanz, Agente Forestal de la Junta de Castilla y León y de la Consejería de Medio Ambiente con destino en Valladolid.
Tenía 48 años, no tenía hijos.
A pesar de que rápidamente la UVI móvil de Medina del Campo y el helicóptero medicalizado de Salamanca se pusieron en movimiento, a la llegada de los facultativos, sólo pudo confirmarse su fallecimiento.
Descansa en paz, compañero.

Ha fallecido el compañero José Carlos Lindo Sanfacundo

By: Lourdes

Comments: 0

Pego el mensaje de Juanjo Ariza, era su compañero



Ha fallecido el compañero José Carlos Lindo Sanfacundo ,tras seis años de lucha contra el cáncer.
Nunca se planteó la derrota antes de librar la batalla, pero la muerte está tan segura de su victoria, que nos da una vida de ventaja y al final siempre nos alcanza.
Mientras las fuerzas le acompañaron vivió con pasión su profesión y cuando estás le faltaron y tuvo certeza de su final, se despidió de familia y amigos y pidió el billete para su último viaje.
D.E.P una persona ADMIRABLE.

https://twitter.com/AsociacinAmihttps://twitter.com/AsociacinAmint1/status/1537844714627551232?t=CMSPp4yKL4h0n8CfuGhCzw&s=08

Luislo en la base aérea de Alcorisa
22
May
Cuatro años sin Luislo

By: Lourdes

accidente agente proteccion naturaleza aragon Luislo

Comments: 0


El 22 de mayo de 2018 falleció un miembro de la familia forestal, Luis Antonio Lorenzo Catalá, Agente de Protección de la Naturaleza en Teruel. La desgracia vino de la mano de un accidente de circulación que se produjo en un traslado “in itinere”. En aquel momento con destino en Alcañiz, Luislo era conocido y querido por sus compañeros aragoneses, además de los agentes forestales de otras comunidades autónomas que tuvieron la suerte de conocerle. Algunos le recordamos de un curso en la Escuela de Vadillo (Cazorla), y al referirnos a él a veces decimos “el de la gran risa”. Su vitalidad la llevó también a nuestra profesión, ayudando a impulsar tareas de investigación, como la de causas de incendios forestales, entre otros delitos ambientales, y actividades de educación ambiental. Durante varios años formó parte de la Cuadrilla helitransportada de Alcorisa, como uno de sus APN.
Durante su vida profesional promovió y realizó tareas de educación ambiental, sensibilizando a los niños en edad escolar de problemáticas ambientales, especialmente las relacionadas con los incendios forestales, como las que se realizaban en la base helitransportada de Alcorisa, a la que pertenece la fotografía que acompaña a esta breve y cariñosa reseña. Tenía 56 años en el momento del accidente.
A sus 56 años estaba casado con Teresa, con quien tuvo tres hijos, Vega, Estrella y Víctor. La familia forestal no te olvida Luislo, ni a la familia que fundaste acá.

HOMENAJE A JUAN RUBÉN LÓPEZ.

By: Aminta

accidente agente medio natural AMINTA asturias lobo ruben seirra del cuera

Comments: 0

Juan Rubén López Cueto perdió la vida el 3 de mayo de 2006. La naturaleza perdía a un gran profesional volcado en su conservación, y los Agentes del Medio Natural perdían a un gran compañero y persona. Todos perdimos a Rubén, más aún su mujer y los dos hijos que tenía, por entonces con 3 y 7 años. Hoy se cumplen 16 años de aquel día en el que se dirigía a hacer el seguimiento de la presencia de lobo, cuando el vehículo oficial que conducía cayó por un barranco en la pista “La Collada”, en la Sierra del Cuera, en el concejo de Peñamellera Baja (Asturias).

Rubén tenía 44 años, y para conocer mejor su valía como Agente del Medio Natural y como persona, sus compañeros lo expresan en este vídeo.

Link

Compañero, quienes tuvieron la suerte de conocerte no te olvidarán nunca, quienes no tuvimos esa fortuna, ahora sabemos más de ti, y tampoco te olvidaremos.

Acompañamos en el recuerdo y en el cariño a tu familia y amigos.

Descansa en paz en la tierra que tanto quisiste y cuidaste.

Homenaje a Pascual Garrido

By: Lourdes

Comments: 0

A la joven edad de 28 años, nos dejó Pascual Garrido, Guarda de Conservación de Naturaleza (antigua denominación de los actuales Agentes para la Protección de la Naturaleza de Aragón).
Era un 2 de abril del año 1991, y Pascual atendía un águila herida en una caseta situada en un lugar apartado de la sierra de Arguis, en Huesca. Un grupo de presos de la cárcel de Huesca realizaban, en régimen abierto, trabajos de formación forestal en la zona.
¿Un asunto de tráfico de drogas en el que un individuo del exterior entregaba la droga a su hermano, que era uno de los presos allí reunidos, para introducirla en la cárcel? ¿La mala suerte de que Pascual estuviese en el sitio inadecuado en el momento más inoportuno y observase el delito? ¿La intención de los asesinos de no dejar testigos?
El caso es que nuestro compañero fue hallado allí, en aquella caseta, mutilado con una motosierra que desapareció como de la nada.
Ello, unido a la imposibilidad de culpabilizar a sus asesinos por la presunción constitucional de inocencia tras numerosas contradicciones en sus declaraciones y la inexistencia de pruebas, hizo más amargo el drama.
Un crimen al que no se hizo justicia, y que por lo tanto nunca podrá cerrar la herida abierta entre sus familiares y sus compañeros.
El centro de interpretación de la Red Natural de Arguis, donde se perpetró el crimen, fue rebautizado con el nombre de Pascual Garrido.
(Fuente: https://extraconfidencial.com/noticias/el-crimen-de-la-moto-sierra-la-justicia-no-ha-castigado-al-asesino-del-guardia-forestal-pascual-garrido-descuartizado-hace-23-anos/)
En la foto, tomada por el compañero David Gómez Samitier (también tristemente fallecido en accidente de circulación), e incluida en su libro “Pájaro de Barro”, aparece Pascual Garrido aportando comida a un muladar de Quebrantahuesos.
Ojala, amigo Pascual, se haga justicia en el cielo, ya que en la tierra tu execrable crimen, quedó impune.
Descansa en Paz, querido Pascual, compañero.

25
Mar
Homenaje a Jaume Rey Laguía

By: Aminta

Comments: 0

Marzo del 2012 fue trágico para el Pirineo Catalán, el día 8 de ese mes se produjeron cinco incendios con apenas una hora y media de diferencia. Uno de ellos se registró en Calvinyà, en la comarca leridana del Alt Urgell, donde desde 1987, Jaume Rey Laguía, perteneciente al Cuerpo de Agentes Rurales de la Generalitat de Catalunya era jefe del área básica de la comarca de l’Alt Urgell (Pirineo de Lleida).

Según el diario El País, “Ese día Jaume no trabajaba, pero era el único jefe de la comarca y debía estar disponible todo el día a través del teléfono. Fuentes cercanas al compañero cuentan que, de hecho, fue el único jefe de un cuerpo implicado en la extinción que no tuvo relevo y acudió a todas y cada una de las reuniones del equipo encargado de controlar el fuego”.

Desde ese fatídico día, Jaume no fue el mismo, no dormía, se encontraba muy nervioso, sufría mucha presión en el trabajo… Su grado de profesionalidad era tan elevado, se exigía tanto, que rallaba la obsesión. Citando la misma fuente, y según declaró su hijo a la policía “Tenía mucho miedo a las sanciones que pudiera sufrir por la responsabilidad en el incendio, tenía miedo a perder su buena reputación e ir a la cárcel”.

A pesar de recibir tratamiento médico, no pudo aguantar más aquella angustia, y el día 25 de marzo su cadáver fue hallado por sus compañeros colgado de un árbol en una zona conocida como Mas d’en Coll, en la localidad de Alas i Cerc (Lleida), después de encontrarse dos cartas manuscritas en su despacho. Una iba dirigida a sus superiores, en ella manifestaba su “preocupación por el incendio de Calvinyà, el cual le había roto la vida a él y a su familia, así como que la Administración estaba buscando un cabeza de turco que responsabilizar por no haberse realizado las tareas correctamente y que este sería él”, según recoge el auto.

Según sentencia de la Sala Social del TSJC, Jaume se quitó la vida a consecuencia de la presión derivada de su trabajo: “su elevado grado de profesionalidad, responsabilidad y auto exigencia le superó emocionalmente hasta el punto de poner fin a su vida”, señaló el tribunal.

Jaume tenía 51 años, y dejó en este mundo mujer y un hijo y una hija adolescentes, y entre sus compañeros y compañeras, el recuerdo de un profesional comprometido con la protección del medio ambiente.

En su honor, el día 13 de diciembre de 2014, la Asociación Profesional de Agentes Rurales de Cataluña llevó a cabo un acto de homenaje a su persona, que contó con la presencia de su familia, autoridades y decenas de compañeros y compañeras.

Descansa en pau, company Jaume.

https://elpais.com/ccaa/2014/05/05/catalunya/1399283485_243482.html

Homenaje a Rafael Andreu Omella.

By: Lourdes

Comments: 0

Hacia el mediodía de un 19 de marzo del 2011, partió de la base de Alcorisa (Teruel) su Brigada Helitransportada con seis componentes: el piloto Albert Batlle, de 38 años; los bomberos forestales José Ramón Millán Salafranca, de 24 años, Angus Thompson Caminals, de 35, Ángel Aznar, de 32 años, Esteban Galve y Francisco Javier Benaque; y el Agente de Protección de la Naturaleza Rafael Andréu Omella, de 40 años de edad.

El helicóptero, un Bell 407, acudía a un incendio cuando perdió estabilidad y se vino abajo estrellándose hacia las 13:30 horas. Tras una investigación posterior se determinó que la causa del accidente se debió a un fallo mecánico por una pieza en mal estado del aparato.

Sólo Ángel Aznar sobrevivió.

Todos ellos dejaron familias destrozadas anímicamente por el suceso, en el caso del Agente para la Protección de la Naturaleza, Rafael Andréu Omella, dejó viuda y un hijo que no llegó a conocer y que ahora está a punto de cumplir once años de edad, ya que nació un mes después del accidente.

Tanto el Agente como los bomberos forestales y el piloto, que fallecieron junto con él, seguirán por siempre en la memoria de todos nosotros, como los bravos y valientes defensores de nuestros montes que siempre fueron, y a quienes merecidamente AMINTA rinde tributo con su recuerdo.

Todo nuestro aliento a sus familias por la ausencia de seres tan queridos.

Descansen en paz.

By: Lourdes

Comments: 0

BECAS PARA CURSOS INTENSIVOS B1 Y B2 DE INGLÉS PARA HUÉRFANOS BENEFICIARIOS DE AMINTA, IMPARTIDOS POR INAFO (Instituto de Formación para Agentes Forestales y Medioambientales)

Fieles al convenio firmado en su día entre AMINTA e INAFO para dotar de la preparación suficiente a los hijos e hijas de compañeros fallecidos en el desempeño de su deber, INAFO ha ofrecido una beca para cursos de B1 y B2 de inglés y AMINTA igualmente becará a otros beneficiarios que quieran también participar en los mismos.
AMINTA le da nuevamente las gracias a INAFO por tener siempre presente a los huérfanos de la profesión a la hora de ofrecerles participar en sus proyectos educativos.
Para más información sobre dichos cursos. por si alguien está interesado en los mismos:
https://inafo.es/producto/ingles-b1-b2/


Agradecimiento donación APRAFOGA

By: Lourdes

Comments: 0

Hemos de agradecer de todo corazón, tanto AMINTA como las familias beneficiarias de la asociación, la donación que nos ha llegado por parte de la Asociación Profesional de Axentes Forestáis de Galicia (APRAFOGA).
Cuando siempre nos hemos referido a nuestro colectivo como la Gran Familia Forestal, es porque hay acciones desinteresadas, como la de APRAFOGA, que sólo persiguen el ayudar, en la manera de sus posibilidades, a esos huérfanos y huérfanas de compañeros fallecidos en acto de servicio, haciéndoles sentir, a la par, amparados y queridos por todos aquellos Agentes Forestales y Medioambientales que ejercen el mismo oficio que en su día ejercieron sus padres.
Nos llena de orgullo el que las Asociaciones de Agentes Forestales y Medioambientales, conociendo sus escasos medios, puedan arrimar el hombro, aunque sea con un granito de arena, para conseguir los fines de AMINTA en pro del estudio, la salud, el aprendizaje, la convivencia… de nuestros huérfanos y huérfanas.
Gracias, APRAFOGA.


  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 7
Sidebar
Entradas recientes
  • Recordando a Quique Casanova
  • HOMENAJE AL COMPAÑERO JUAN CARLOS LOZANO SANZ
  • Ha fallecido el compañero José Carlos Lindo Sanfacundo
  • El Cabildo otorgará la Medalla al Mérito Ciudadano a título póstumo a Fran Santana
  • Cuatro años sin Luislo
Tags
agente agentes Agentes Forestales Agentes Medioambientales Agentes Medioambientales In Memoriam AGUMNPA AMINTA Aniversario aragón asesinato Aspa Ayuda beneficiarios Bienvenida CAFMA 2019 congo Convenio David Fallecido fallecidos forestal forestales guardaparques hijos Homenaje huerfanos Huerfanos/as In Memoriam in memorian libros Lleida medioambientales naturaleza Non Profit oak proteccion Recuerdo Rubén López Cueto SEO BirdLife tercer venta virunga World Ranger Day World Ranger Day 2019 Xavier
Archivos
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
Comentarios recientes
  • Luis A. Lopez en Homenaje a los Cinco de la Sierra de El Rincón
  • Pedro José Aguado Suarez en Homenaje a los Cinco de la Sierra de El Rincón
  • Carmen Herrero en Homenaje a los Cinco de la Sierra de El Rincón
  • Javier en Recordando a “Chiquito” (2021)
  • Maria José Martínez en En memoria de los Once de Riba de Saelices (Guadalajara)
Meta
  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © Asociación Aminta 2019. All rights reserved.

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.