Recientemente la asociación APAMNEX (Asociación profesional de Agentes del Medio Natural de Extremadura), procedió a la entrega de una donación proveniente del dinero sobrante del proceso judicial establecido contra la Junta de Extremadura, por parte de unos sesenta agentes que constituyeron una plataforma con este fin.
Es muy loable este tipo de generosidad de la que ya tenemos varios ejemplos. AMINTA se suministra principalmente del dinero de las cuotas de sus asociados (unos 85, pocos somos), y si no fuera por este tipo de donaciones altruistas, no podríamos llevar a cabo nuestros fines, nos sería imposible. Tan sólo el seguro médico y bucodental del que disponen los huérfanos y huérfanas de la asociación, el más amplio del mercado, se llevaría la totalidad de dichas cuotas. Las ayudas a los estudios, los voluntariados y campamentos… estarían fuera de nuestras posibilidades económicas.
Por ello pedimos, solicitamos, rogamos a esta Gran Familia Forestal que está compuesta por más de seis mil agentes procedentes de todas las CCAA, que se impliquen más en la Asociación, pues sus fines son importantes, ayudando así a las familias beneficiarias que en un momento dado tuvieron que soportar la penosa y pesada carga de quedarse solas en este mundo cuando sus parejas perdieron la vida en un incendio, en un accidente de helicóptero, asesinados…
Son huérfanos y huérfanos que deberían ser apadrinados por todo el colectivo. Por ello
estos gestos propiciados por, en este caso la Plataforma por el Grupo B a través de APAMNEX, nos llenan de satisfacción y orgullo, y por ello, tanto AMINTA como las familias beneficiarias de la asociación, les estamos sumamente agradecidos.
Junta Directiva AMINTA
En la fotografía el presidente de APAMNEX, Orencio Vinagre, hace la entrega de la donación al presidente de AMINTA, Antonio Gutiérrez.
By: Aminta
Agentes Forestales Agentes Medioambientales agradecimiento apadrinar despedida Fran santana la palma Recuerdo Urma
Comments: 1
Mucho tiempo ha transcurrido desde que surgió la idea de la creación de AMINTA por parte de varios compañeros Agentes Forestales y Medioambientales de diversos puntos del País; tal vez cuatro años, y tres desde que la pusimos en práctica.
Inicios difíciles, hemos de recordar, pero poco a poco fuimos reuniendo a las familias de aquellos compañeros que habían dejado este mundo para poder continuar con su hermoso trabajo allá donde ahora estén. Y con ellas, congregamos a sus hijos e hijas con la humilde misión de apadrinarlos, de ayudarlos, en la medida de nuestras posibilidades, en este mundo tan difícil.
Pero, más tarde o más temprano, se tienen que ir de nuestro lado, como aquel hijo o hija mayor que abandona el nido, en este caso, al cumplir la edad máxima para recibir ayudas por parte de la Asociación.
Y eso es lo que ocurre con Urma de los Pinos Santana Millares, nacida en Tejeda, (Las Palmas), hija de Juana María Cármen Millares Lorenzo, conocida entre los queridos como Nani; y de Francisco José Santana Álvarez, compañero Agente de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, fallecido en acto de servicio el 4 de agosto del 2016.
En la última asamblea de AMINTA, celebrada el 25 de marzo pasado, dimos nuestra despedida a Urma, quien estaba felizmente acompañada por su madre y dos de sus hermanos. Acudieron también para mostrarle su cariño todas las familias beneficiarias, a las cuales agradecimos su asistencia.
Pero la partida de Urma como beneficiaria de la Asociación, no es en absoluto traumática, pues sigue y seguirá siendo parte de esta Gran Familia Forestal, por lo que, si ella quiere, continuará estando junto a nosotros cada vez que lo precise.
Por ello, para que nos siga teniendo en su corazón, le hicimos llegar un recuerdo por parte de la Asociación, es el que se muestra en este vídeo.
Urma, te deseamos de corazón toda la Junta Directiva y los socios de AMINTA, que tengas un feliz y próspero futuro.
Un fuerte abrazo de todas las familias beneficiarias de AMINTA, y de AMINTA mismo.
By: Aminta
accidente agente proteccion naturaleza Agentes Forestales Agentes Medioambientales Alcorisa brigada helitransportada rafael andreu omella teruel
Comments: 0
Hacia el mediodía de un 19 de marzo del 2011, partió de la base de Alcorisa (Teruel) su Brigada Helitransportada con seis componentes: el piloto Albert Batlle, de 38 años; los bomberos forestales José Ramón Millán Salafranca, de 24 años, Angus Thompson Caminals, de 35, Ángel Aznar, de 32 años, Esteban Galve y Francisco Javier Benaque; y el Agente de Protección de la Naturaleza Rafael Andréu Omella, de 40 años de edad.
El helicóptero, un Bell 407, acudía a un incendio cuando perdió estabilidad y se vino abajo estrellándose hacia las 13:30 horas. Tras una investigación posterior se determinó que la causa del accidente se debió a un fallo mecánico por una pieza en mal estado del aparato.
Sólo Ángel Aznar sobrevivió.
Todos ellos dejaron familias destrozadas anímicamente por el suceso, en el caso del Agente para la Protección de la Naturaleza, Rafael Andréu Omella, dejó viuda y un hijo que no llegó a conocer y que ahora está a punto de cumplir diez años de edad, ya que nació un mes después del accidente.
Tanto el Agente como los bomberos forestales y el piloto, que fallecieron junto con él, seguirán por siempre en la memoria de todos nosotros, como los bravos y valientes defensores de nuestros montes que siempre fueron, y a quienes merecidamente AMINTA rinde tributo con su recuerdo.
Todo nuestro aliento a sus familias por la ausencia de seres tan queridos.
Descansen en paz.
By: Aminta
Agentes Forestales Agentes Medioambientales AMINTA asciacion Ayuda felicitacion navidad huerfanos
Comments: 0
Vemos surcar en el cielo a las águilas y aletear en el bosque a los pájaros; escuchamos el sonido del agua cristalina correr por los arroyos y el canto del herrerillo en el sotobosque; olemos el cantueso o la tierra recién mojada por la lluvia; tocamos el fuste fuerte de un roble y acariciamos el suave musgo de la roca… En todo ello, tan hermoso, encontramos a los seres queridos que ya no están entre nosotros. Y agradecemos que, todo lo que vemos, escuchamos, olemos y tocamos, tan bello en la Naturaleza, se lo debemos a ellos, pues fueron, en vida, sus custodios.
Os deseamos la Asociación de Ayuda a Huérfanos de Agentes Forestales y Medioambientales fallecidos en acto de servicio.
AMINTA
By: Aminta
Agentes Medioambientales alicante defensa medioambiente Ernesto Aparicio incendio forestal torremanzanas
Comments: 1
Un 12 de agosto del 2012 falleció nuestro compañero Ernesto Aparicio Esteve, Agente Medioambiental de Alicante; y el bombero forestal Emilio Albargues Bataller, cuando trabajaban en las tareas de extinción de un incendio forestal declarado en el municipio de Torremanzanas, en el interior de Alicante.
Ernesto tenía 50 años cuando falleció, y dejó viuda y dos hijos. Era natural de la localidad valenciana de La Enguera, pero sus 24 años de servicio como Agente Medioambiental, los desarrolló en Alicante.
A ambos les concedieron a título póstumo la Medalla al Mérito de Protección Civil.
Sobre él nos habla Santano, presidente de la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de la Comunidad Valenciana (APAMCV): “Desde muy joven estaba muy comprometido con la naturaleza, ya formaba parte de SEO, Quercus, y otras asociaciones conservacionistas. A nosotros nos dejó su legado de los botijos nido que todavía están haciendo su papel de refugios de insectívoros en nuestros montes”
Su compañera de comarca, María José nos escribe esta emotiva carta:
“Nos hubiera gustado haber podido compartir más tiempo contigo, Ernesto. Aunque no fue así, los que estuvimos cerca de ti sí que tuvimos la suerte de llegar a conocerte.
Una de las cosas que primero dejabas ver en ti eran tus fuertes convicciones en la defensa del medio ambiente, y que claramente para ti tu trabajo no era una forma cualquiera de ganarte la vida, sino que además lo vivías como una gran pasión. Para ti el monte era como tu segunda casa y los animales eran seres dignos de respetar y admirar. De las plantas, conocías sus usos y aplicaciones y nos los transmitías. Intentabas llevar una vida lo más respetuosa posible con el medio ambiente, y lo conseguiste aún a riesgo de salirte de lo que se considera “normal”.
Pero, sobre todo, lo más importante es que tenías un corazón de oro y por aquí todos te recordamos por tu inmensa bondad.
Seguro que ahora sigues con nosotros en forma de pájaro o de árbol. Gracias por haber formado parte de nuestras vidas.”
Como colofón a este sentido homenaje, su mujer, Pilar Garrigós, en este hermoso texto, nos dice con emoción: ¡Todavía queda esperanza!
“El 12 de agosto de 2012 Ernesto se fue a trabajar como tantas veces, sin saber que sería la última.
Le habían avisado que había un incendio en Torremanzanas y fue hacia allí con todas sus ganas de hacer lo que pudiese para acabar con el fuego, con la mala fortuna que el fuego acabó con él.
Era una persona íntegra, que defendía sus ideas, la protección de la naturaleza, a pesar de que en ocasiones le creasen enfrentamientos, pionero en el ecologismo, enamorado de su trabajo y orgulloso de ser Agente Medioambiental.
Os animamos a que sigáis adelante con vuestra tarea a pesar de todas las dificultades que encontráis en el día a día, que no dependen de vosotros y en ocasiones desmotivan.
Quiero creer que la sociedad y los políticos que nos representan tomarán conciencia de la necesidad que tenemos de proteger el medioambiente, pondrán todos los medios y recursos necesarios para ello.
Cuando mis hijos y yo vamos a visitar la zona del incendio de Torremanzanas y vemos que va rebrotando, empieza a estar verde de nuevo. Brotan pinos, carrascas, salvia, romeros……, sentimos gran emoción. ¡Todavía queda esperanza!”
Descansa en paz, buen compañero, dibujando en las nubes botijos nido para las estrellas del firmamento.
Agradecemos la colaboración de APAMCV para la elaboración de este emotivo homenaje.
By: Aminta
Agentes Forestales Agentes Medioambientales helicóptero naturaleza proteccion rafael Recuerdo
Comments: 0
Un 19 de marzo como hoy, pero del 2011, falleció nuestro compañero Rafael Andréu Omella en accidente de helicóptero. Tenía 40 años de edad. Con él perecieron también el piloto y cuatro brigadistas antiincendios de la Brigada Helitransportada de Alcorisa. Sólo hubo un superviviente, Ángel.
Rafael dejó viuda y un hijo que no llegó a conocer y que ahora está a punto de cumplir nueve años de edad, ya que nació un mes después del accidente. El helicóptero, un Bell 407, acudía a un incendio cuando perdió estabilidad y se vino abajo estrellándose hacia las 13:30 horas. Tras una investigación posterior se determinó que la causa del mismo se debió a un fallo mecánico por una pieza en mal estado del aparato.
Tanto el Agente de Protección de la Naturaleza Rafael Andreu Omella, como los bomberos forestales Angus Thomson, José Ramón Milián, Francisco Javier Benaque, Esteban Galve, y el piloto Albert Batlle, que fallecieron junto con él, seguirán por siempre en la memoria de todos nosotros, como los bravos y valientes defensores de nuestros montes que siempre fueron, y a quienes merecidamente AMINTA rinde tributo con su recuerdo.
Todo nuestro aliento a sus familias por la ausencia de seres tan queridos.
Descansen en paz.
By: Aminta
Agentes Forestales Agentes Medioambientales AMINTA amus beneficiarios huerfanos voluntariado
Comments: 0
Este verano hemos concertado voluntariados para huérfanos de compañeros fallecidos en acto de servicio que se van a desarrollar en el centro de rehabilitación de fauna salvaje de la ONG AMUS (Acción por el mundo salvaje), situado en Villafranca de los Barros (Badajoz).
AMUS es una organización que se esfuerza continuamente para ofertar un voluntariado de calidad, bien estructurado y basado en el trabajo en equipo. Dando oportunidades para experiencias muy valoradas por Universidades de dentro y fuera de España y por interesados a título personal que cada vez más, solicitan estancias en AMUS.
En
la actualidad, es una plataforma referencial de formación y
prácticas para toda aquella persona que quiera implicarse de manera
real y directa en la labor de recuperación y atención de la fauna
salvaje.
Los beneficiarios de AMINTA, además de participar en cada una de las actividades desarrolladas en el centro, vigentes en el periodo específico del voluntariado, recibirán una formación semanal impartida por profesionales del equipo especializados en diferentes materias que tienen que ver con el medioambiente y la conservación de la fauna silvestre.
Estamos orgullosos todos los integrantes de AMINTA de que estos chavales y chavalas puedan continuar con la vocación de su progenitor en pro de la conservación de la Naturaleza y a la vez de perpetuar los valores de esfuerzo y de constancia necesarios para obtener una preparación adecuada y suficiente para su propio futuro.
By: Aminta
Agentes Forestales Agentes Medioambientales Agentes Medioambientales In Memoriam fallecidos Homenaje In Memoriam Recuerdo World Ranger Day World Ranger Day 2019
Comments: 0
El pasado día 31 de julio, se ha celebrado el World Ranger Day Día Internacional del Ranger, traducido como Guardaparque en algunos países de habla hispana, el equivalente a nuestros Agentes Forestales y Medioambientales.
AMINTA se ha querido sumar al homenaje que se hace a la profesión, tanto a los y las compañeras que está en activo, como a aquellas y aquellos que fallecieron en acto de servicio.
Las cifras hablan por sí solas. En la última década han fallecido 1038 compañeras y compañeros en acto de servicio o como consecuencia directa de éste, siendo Asia y África los continentes que más vidas se han cobrado. Más cerca de casa, los fallecimientos de nuestros compañeros suponen casi una cuarta parte de fallecimientos totales en el continente europeo.
Desde AMINTA, en el World Ranger Day 2019, queremos hacer este pequeño homenaje a nuestros fallecidos y enviar nuestro apoyo y solidaridad a sus familias, compañeros y amigos. Que los dieron todo por esta profesión no caigan en el olvido.
1991 Asesinato. Arguis. Pascual Garrido.
1992 IF. El Rincón. Ángel Godoy
2000 Accidente. Saldes. Albert Arilla.
2004 Accidente. Barranc dels Lladres. Alberto Orenga.
2005 IF. Riba de Saelices. Pedro Almansilla, Alberto Cemillan.
2005 Accidente. Guardiola de Berguedà. Jordi Vidal.
2006 Accidente. Peñamellera Baja. Rubén López.
2011 Accidente. Villel. Rafael Andreu.
2012 Estrés post traumático. Seu d´Urgell. Jaume Rey.
2012 IF. Torremanzanas. Ernesto Aparicio Esteve.
2015 Infarto. Guntín de Pallares. Xosé Enrique Casanova.
2016 IF. La Palma. Francisco Santana.
2017 Asesinato. Aspa. David Iglesias, Xavier Ribes.
2017 Infarto. Cotobade. Javier Vieitez.
2018 Accidente. Mas de las Matas. Luís Lorenzo.
IN MEMORIAM
By: Aminta
Agentes Forestales Agentes Medioambientales AGUMNPA Aniversario Fallecido Rubén López Cueto
Comments: 0
El 4 de abril se cumplen trece años desde que Rubén nos dejó mientras prestaba servicio en la Sierra del Cuera, Concejo de Peñamellera Alta. Sus Compañeros Guardas del Medio Natural del Principado de Asturias le han dedicado este recuerdo a su memoria.
Queremos desde AMINTA también transmitir a su familia, amigos y compañeros, nuestra solidaridad en su añoranza.
By: Aminta
Agentes Forestales Agentes Medioambientales AMINTA Ayuda Bienvenida Huerfanos/as
Comments: 0
AMINTA, hermosa palabra helena, más si cabe cuando su significado no puede ser más solidario: “el que socorre, el que defiende”. Y eso es lo que pretendemos hacer los socios/as de la Asociación de Ayuda a Huérfanos y Huérfanas de Agentes Forestales y Medioambientales fallecidos en Acto de Servicio.
Arduo camino el que tomamos en su día un puñado de agentes provenientes de todoslos confines del territorio peninsular e insular, hasta fundar definitivamente AMINTA.
Y la causa es tan loable, tan necesaria, tan justa… Ayudar y socorrer a aquellos hijos e hijas de compañeros/ras que un día entregaron su vida por defender a la otra gran Madre de todos; la Madre Naturaleza, con el fin de que a la par la humanidad no se quedara huérfana de todo los que nos provee tan generosa Dama: paisaje, aire, agua, vida…
Pero esta no es una tarea sólo de los que ahora estamos aquí, tiene que ser común también para aquéllos que entienden y comprenden el gran sacrificio que en su día hicieron estos Agentes Forestales y Medioambientales, y también sus familias. Y es de justicia que, cuando uno de sus progenitores falte, podamos ser nosotros, todos los que formemos parte de AMINTA, padrinos y madrinas de sus hijos e hijas, ofreciéndoles fraternalmente la mano para acompañarles y ayudarles en su dura vida de huérfanos. Es lo mínimo que podemos hacer por honrar la memoria de estos abnegados guardianes del Patrimonio Natural universal.
Os invitamos a conocer nuestra asociación, os invitamos, también, a uniros a AMINTA, a que hagáis esta causa, solidaria, benéfica y noble, también vuestra; a que seáis parte de los que ahora “socorremos y defendemos” a los hijos e hijas de los/as Guardabosques que un día abandonaron este mundo cumpliendo con su meritoria y heroica misión, la de custodiar, preservar y proteger, para disfrute de las generaciones venideras… lo esencial.
En definitiva, y en nombre principalmente de las familias de los agentes fallecidos, les damos la bienvenida a AMINTA; La Asociación de Ayuda a los Huérfanos y Huérfanas de los Agentes Forestales y Medioambientales fallecidos en Acto de Servicio.
Sean bienvenidos y… muchas gracias.
Antonio Gutiérrez Sánchez. Presidente de AMINTA.